loader image

CPC Global Group

Pasos para planear

un Evento Virtual exitoso en 2021.

Febrero 1, 2021

La revolución de las ferias virtuales en 2021 empieza como una respuesta a la necesidad de seguir haciendo estos eventos sin generar aglomeraciones ni contacto físico.

Si bien muchos eventos fueron cancelados o pospuestos por la pandemia, muchos otros se las ingeniaron para evitar la cancelación y realizar sus eventos de otra forma, esta vez virtual.

El caos sacó lo mejor de la creatividad para realizar estas muestras, la experiencia virtual en una feria cuenta con invitados online, stands personalizados, adquisición de contactos, catálogos que se pueden descargar, chat con los invitados, entre muchas otras particularidades que hacen mostrar tu negocio de una manera diferente.

Sigue estos pasos para que tu evento virtual en 2021 sea exitoso:

Define Metas y objetivos:

Antes de empezar a planear tu evento ten en cuenta quien es la audiencia y qué quieres lograr con ella, por ejemplo si tu objetivo es añadir nuevos contactos a tu base de datos entonces lograr muchos registros debe ser parte fundamental de tu estrategia.

Automatiza todo lo que puedas:

Esto puede ahorrar tiempo y dinero, además te ayudará a tener mejores resultados. Los correos pueden ser programados con anterioridad, al igual que anuncios en redes sociales, chat bots que puedan interactuar con los prospectos tanto durante el registro como en el evento. Ayudando a los usuarios a encontrar contenido, respondiendo preguntas y llenando campos de una manera sencilla.

Engancha a la audiencia durante el evento:

Intenta mantener la atención de la audiencia durante el evento de acuerdo a los temas tratados, por ejemplo encuestas en vivo, quizzes, integración en tiempo real con las redes sociales, enlaces a videos de youtube acerca de tu marca que te permitan tener mayor alcance.

Promociona el evento de forma omnicanal:

Tu estrategia de promoción puede incluir e-mail marketing, publicaciones orgánicas y pagadas en redes sociales.

En 2020, la Cámara de Comercio Hispana de New Jersey en unión con CPC Global Group, logró llevar a cabo la Feria Virtual de Negocios Hispanos, el objetivo principal fue disminuir la brecha digital para los pequeños y medianos negocios de New Jersey bajo la iniciativa de #HelpCommerceNJ, la cual además impulsó a la comunidad a hacer la diferencia al interactuar en redes sociales con los diferentes negocios que hicieron parte de La Feria.

Esta experiencia, llena de aprendizajes y resultados positivos, contó con la capacitación de todos los expositores para el correcto uso de la plataforma virtual:

Las Cifras

Stats

La importancia de eventos como este, demuestra que cancelarlos por no poderse realizar de manera presencial no es la única opción, se puede tener un gran alcance a través de plataformas digitales y, los pequeños y medianos negocios agradecerán la oportunidad de vivir una experiencia como estas.

¿Quieres hacer una feria virtual y no sabes por dónde empezar?

Nosotros estamos listos para ayudarte.