Junio 25, 2021
Si bien Perú y Colombia están geográficamente muy cerca, ambos cuentan con contextos sociales y culturales diferentes. Si estás buscando oportunidades en Perú, es importante que conozcas que este es un país con una gran riqueza cultural y una amplia diversidad étnica, hay un gran fervor por la historia y por los ancestros, así como por las tradiciones y la gastronomía. En los años recientes, las oportunidades digitales en el contexto empresarial peruano se consolidan, así que veremos cómo aprovechar el entorno digital.
La población peruana se concentra especialmente en su capital, Lima. De los 32 millones de habitantes que tiene el país, el 29,7% están concentrados en la capital, conocida por su cielo gris como “Panza de burro”, la cual es además el centro del 60% de las empresas a nivel nacional. Estas razones la convierten en uno de los lugares más estratégicos para visitar y tener en la mira, pues además de ser un corredor turístico, es clave para el establecimiento de relaciones comerciales.
Las imponentes vallas en sus avenidas, la multiplicidad de comerciales en los medios tradicionales, el gran desarrollo de centros comerciales, dan cuenta del gran mercado de consumo que existe en ciudades como Lima, Arequipa, Trujillo, Cuzco, Piura, entre otras. En temas de Marketing y Creatividad, las marcas peruanas y extranjeras con presencia en la región, hacen un gran esfuerzo por destacarse y brillar ante cientos de consumidores.
Eso ha generado que el campo digital cautive un gran interés, no solo por la innovación en materia publicitaria, sino también por el incremento de la interacción de cientos de usuarios que están cada vez más cautivados por Instagram, Facebook, TikTok y Youtube, por mencionar algunas redes sociales de tendencia. Podríamos decir que en los últimos años se ha logrado una gran transformación digital en Perú.
“Según un informe elaborado por Comscore, Perú es uno de los tres países con mayor crecimiento económico digital en la región. En este 2021, el país andino abrió con 19.90 millones de usuarios de internet,
lo que representa respecto al 2020 un incremento del 13,4% que es igual a 2.4 millones de nuevos usuarios.“
También vemos un aumento de perfiles activos en redes sociales con 3 millones de perfiles para un 12,5% de la población peruana. Este crecimiento también se ha visto en el aumento de consumidores por Internet: la presencia de compradores online en el Perú pasó del 18.6% (6 millones) en el 2019 a 36.1% (11.8 millones) al cierre del año pasado, quizás influenciados por la pandemia, pero también por su confianza en las marcas, por los impulsos publicitarios que recibieron a través de los diferentes canales digitales y por las facilidades de las plataformas de pago que tiene cada establecimiento, lo que avivó el desarrollo comercio digital.
Respecto al crecimiento digital en el último año, los peruanos prefieren el uso de redes sociales, un 97,8% de los casos es a través de dispositivos móviles, una gran oportunidad para que las empresas adapten sus contenidos y aplicaciones para tal fin. Así mismo, se registró un crecimiento en el ecommerce, con cerca de 260 mil empresas que reportaron ventas en este canal, según este informe.
Según la Asociación de Agencias de Medios, hay varios aspectos a tener en cuenta en materia de comercio electrónico. Durante el 2020, más del 60% de las empresas del sector del retail manifestaron un cambio de las compras presenciales a las virtuales, en respuesta a la pandemia. Esta será sin lugar a dudas, una gran avance en el mercado digital, que estará disponible para todas las empresas que quieran seguir aprovechando el canal online.
Así mismo, es importante considerar experiencias con las marcas desde los hogares, sin depender de la presencialidad, impulsar el ahorro y el emprendimiento y fortalecer una mayor conciencia en la alimentación saludable. Además, muchas personas tienden a conectarse con empresas socialmente responsables, por eso no hay que pasar de largo la idea de mostrar acciones de responsabilidad social empresarial.
Así que, si estás leyendo este post, estarás buscando oportunidades en otros contextos y Perú es, sin lugar a dudas, un gran escenario para todas aquellas marcas que quieren fortalecer su mercado, expandirse en la región y crecer en ventas. Para CPC es interesante contribuir al desarrollo de sitios web mucho más impactantes, apoyar en la generación de contenidos que ofrezcan mayor valor a los usuarios y aprovechar los diferentes canales digitales para alcanzar los públicos objetivos de cada marca.
Estamos dispuestos a poner nuestra experiencia de más de 11 años en Colombia al servicio de todas las marcas que deseen estrategias frescas y creativas para llegar al territorio peruano, donde contamos con un equipo calificado, con las competencias digitales y dispuesto a establecer vínculos con diversas audiencias de este país latinoamericano, así como acompañar en temas de Marketing digital en Perú.
Perú es una de las economías más atractivas a nivel de inversión extranjera y también muy interesante para el mercado latinamericano, una oportunidad de generar posicionamiento y apostar por el desarrollo de la economía local.
Fuentes:
https://acortar.link/ckixb]
https://acortar.link/fCcMT
https://acortar.link/vOYep
Debe estar conectado para enviar un comentario.