Marzo 13, 2021
La mayoría de estas empresarias se encuentran en ciudades de California (24%), Florida(15%), Texas (15%), Nueva York (5%), Nueva Jersey, Arizona y Washington. Y los principales retos que han enfrentado se dan a la hora de solicitar créditos, es por esto que los ingresos y empleos que generan no están al nivel de otros emprendimientos creados por hombres estadounidenses, es necesario que sean incluidas en el sistema financiero.
Pagarle a las mujeres equitativamente habría sumado $512.6 billones al ingreso nacional (en un año) y por ello son vitales en este cambio de gobierno.
“El número de mujeres emprendedoras de origen hispano creció 137% entre 2007 y 2017, más que el de cualquier otra categoría de emprendedores en Estados Unidos”, asegura un estudio comisionado por el National Women ‘s Business Council (NWBC).
Este pasado 8 de Marzo, conmemorando el día internacional de la mujer trabajadora, tuvimos un encuentro digital con 4 mujeres que han logrado transformarse desde su rol como profesionales y desde luego como mujeres, queremos inspirar a otras mujeres a través de la experiencia de estas 4 líderes:
“Cuando queremos que algo cambie alrededor, debemos cambiar nosotros primero.”
“No pierdas la dulzura de tu carácter.”
“Encuentra tu vocación y el lugar dónde puedes alcanzar tu potencial.lo”
“Ser intencionales con nuestro crecimiento personal, con nuestro plan y camino.”
Este fue un espacio único con invitadas increíbles que nos dejaron varias conclusiones, por ejemplo estos pasos para avanzar en nuestro propósito:
Revive este encuentro digital femenino en nuestros canales:
Debe estar conectado para enviar un comentario.