loader image

Celebrando el Mes de la Herencia Hispana

Septiembre 2020

Desde este 15 de Septiembre y hasta el 15 de Octubre se celebra en Estados Unidos el Mes de La Herencia Hispana, o Hispanic Heritage Month por su nombre en Inglés. Esta es una oportunidad para conocer un poco más de nuestra cultura y descubrir lo que nos une como latinos en este país.

Nos sentimos increíblemente orgullosos de ser latinos, de estar contribuyendo en los Estados Unidos y trabajando cada día para ayudar a más latinos a crear su propia historia.

Por esto queremos compartir historias que inspiran, personajes que han llevado la Herencia Hispana a otro nivel y datos que nos pueden servir para apoyar este movimiento desde las redes sociales.

Desde 1968 se lleva a cabo esta celebración, que en un principio fue Hispanic Heritage Week, pero que fue convirtiéndose en todo un evento de 30 días para aprovecharse al máximo.

¿Cuál es el impacto que ha tenido la Herencia Hispana en Estados Unidos?

El mes de La Herencia Hispana reconoce la labor de una comunidad que ha contribuido a la historia, cultura y logros de Estados Unidos. Y lo cierto es que esta debería apreciarse todos los días, sin embargo este mes es la oportunidad perfecta para darle más visibilidad y atraer más personas que quieran descubrir lo maravilloso y diverso de nuestra cultura, logros y costumbres. 

Comida, música, literatura, arte y producciones audiovisuales, son solo algunos de los grandes aportes que la cultura hispana ha logrado mantener por décadas y que se han ido adaptando a la sociedad estadounidense. Una diversidad sorprendente que ha influido en las más grandes marcas de este país.

Por ejemplo, es usual encontrar restaurantes que incluyen tacos en su menú, bares en donde se escucha salsa y reguetón en sus repertorios, actores latinos y españoles en películas de Hollywood, campañas publicitarias que utilizan palabras en español, categorías de cine y música en premios importantes para resaltar la labor exclusivamente de los latinos. 

Adicional a que los latinos  nos estamos convirtiendo en una fuerza económica muy fuerte como un mercado interesante en el consumo de productos y servicios en los Estados Unidos, Stanford encontró que las empresas latinas contribuyeron alrededor de $500 mil millones a la economía en ventas anuales. 

Un informe de 2019 del Congreso basado en datos de 2017 encontró que casi 60 millones de latinos en los Estados Unidos ya representan $2.3 billones en actividad económica en total, lo que por sí solo se ubicaría como la octava economía más grande del mundo.

Las empresas latinas en los últimos años han empleado más de 3 millones de personas según el informe State of Latino Entrepreneurship 2019 del Stanford Latino Entrepreneurship Initiative (SLEI)

¿Cómo aprovechar las redes sociales para celebrar el mes de la Herencia Hispana?

Una de las primeras acciones es compartir recursos en redes sociales que nos parezcan relevantes acerca de este evento y explorar cuentas que destacan las labores de los hispanos en estados Unidos, acá te dejamos 3 cuentas que son geniales en su contenido:

@thehispanicstar: Es un proyecto que pretende educar tanto a la comunidad hispana, como a la no hispana acerca la percepción de nuestra cultura, utilizando personas del medio artístico que son reconocidas y cumplen el papel de ser embajadores del proyecto.


@aintilatina: Es una cuenta que resalta las experiencias y eleva las voces de mujeres Afro-latinas.


@aigaunidos: Es una colaboración que crea un espacio para empoderar y celebrar las vidas, el trabajo y las necesidades de los creativos con herencia cultural hispana y latina. 

También desde las redes sociales se puede difundir y apoyar emprendimientos latinos para apoyar a dueños de pequeños negocios a que tengan más presencia en el contexto digital.

¿Qué personajes han influido con su labor a darle reconocimiento al mes de la Herencia Hispana?

A lo largo del tiempo, no solo artistas sino también activistas se han unido para darle mayor reconocimiento a la Herencia Hispana en Estados Unidos, acá les dejamos una:

Sylvia Mendez es una activista de derechos civiles, fue una de las primeras mujeres latinas en asistir a una escuela rompiendo el modelo de segregación escolar de la época (1945).

Conoce cómo CPC Global Group trabaja por la comunidad Latina en los Estados Unidos.

¡Ahora más que nunca celebremos el orgullo de ser Latinos!

Unámonos para dar a conocer nuestra fuerza, nuestra cultura. Es nuestra obligación hablar de nuestros éxitos, de nuestros negocios y de lo orgullosos que somos de la herencia latina que nos da un sabor que ninguna otra cultura tiene.

Celebrating Hispanic Heritage Month