loader image

CPC Global Group

Celebrando el Mes de la Herencia Hispana – Septiembre 2020

Celebrando el Mes de la Herencia Hispana

Septiembre 2020

Desde este 15 de Septiembre y hasta el 15 de Octubre se celebra en Estados Unidos el Mes de La Herencia Hispana, o Hispanic Heritage Month por su nombre en Inglés. Esta es una oportunidad para conocer un poco más de nuestra cultura y descubrir lo que nos une como latinos en este país.

Nos sentimos increíblemente orgullosos de ser latinos, de estar contribuyendo en los Estados Unidos y trabajando cada día para ayudar a más latinos a crear su propia historia.

Por esto queremos compartir historias que inspiran, personajes que han llevado la Herencia Hispana a otro nivel y datos que nos pueden servir para apoyar este movimiento desde las redes sociales.

Desde 1968 se lleva a cabo esta celebración, que en un principio fue Hispanic Heritage Week, pero que fue convirtiéndose en todo un evento de 30 días para aprovecharse al máximo.

¿Cuál es el impacto que ha tenido la Herencia Hispana en Estados Unidos?

El mes de La Herencia Hispana reconoce la labor de una comunidad que ha contribuido a la historia, cultura y logros de Estados Unidos. Y lo cierto es que esta debería apreciarse todos los días, sin embargo este mes es la oportunidad perfecta para darle más visibilidad y atraer más personas que quieran descubrir lo maravilloso y diverso de nuestra cultura, logros y costumbres. 

Comida, música, literatura, arte y producciones audiovisuales, son solo algunos de los grandes aportes que la cultura hispana ha logrado mantener por décadas y que se han ido adaptando a la sociedad estadounidense. Una diversidad sorprendente que ha influido en las más grandes marcas de este país.

Por ejemplo, es usual encontrar restaurantes que incluyen tacos en su menú, bares en donde se escucha salsa y reguetón en sus repertorios, actores latinos y españoles en películas de Hollywood, campañas publicitarias que utilizan palabras en español, categorías de cine y música en premios importantes para resaltar la labor exclusivamente de los latinos. 

Adicional a que los latinos  nos estamos convirtiendo en una fuerza económica muy fuerte como un mercado interesante en el consumo de productos y servicios en los Estados Unidos, Stanford encontró que las empresas latinas contribuyeron alrededor de $500 mil millones a la economía en ventas anuales. 

Un informe de 2019 del Congreso basado en datos de 2017 encontró que casi 60 millones de latinos en los Estados Unidos ya representan $2.3 billones en actividad económica en total, lo que por sí solo se ubicaría como la octava economía más grande del mundo.

Las empresas latinas en los últimos años han empleado más de 3 millones de personas según el informe State of Latino Entrepreneurship 2019 del Stanford Latino Entrepreneurship Initiative (SLEI)

¿Cómo aprovechar las redes sociales para celebrar el mes de la Herencia Hispana?

Una de las primeras acciones es compartir recursos en redes sociales que nos parezcan relevantes acerca de este evento y explorar cuentas que destacan las labores de los hispanos en estados Unidos, acá te dejamos 3 cuentas que son geniales en su contenido:

@thehispanicstar: Es un proyecto que pretende educar tanto a la comunidad hispana, como a la no hispana acerca la percepción de nuestra cultura, utilizando personas del medio artístico que son reconocidas y cumplen el papel de ser embajadores del proyecto.


@aintilatina: Es una cuenta que resalta las experiencias y eleva las voces de mujeres Afro-latinas.


@aigaunidos: Es una colaboración que crea un espacio para empoderar y celebrar las vidas, el trabajo y las necesidades de los creativos con herencia cultural hispana y latina. 

También desde las redes sociales se puede difundir y apoyar emprendimientos latinos para apoyar a dueños de pequeños negocios a que tengan más presencia en el contexto digital.

¿Qué personajes han influido con su labor a darle reconocimiento al mes de la Herencia Hispana?

A lo largo del tiempo, no solo artistas sino también activistas se han unido para darle mayor reconocimiento a la Herencia Hispana en Estados Unidos, acá les dejamos una:

Sylvia Mendez es una activista de derechos civiles, fue una de las primeras mujeres latinas en asistir a una escuela rompiendo el modelo de segregación escolar de la época (1945).

Conoce cómo CPC Global Group trabaja por la comunidad Latina en los Estados Unidos.

¡Ahora más que nunca celebremos el orgullo de ser Latinos!

Unámonos para dar a conocer nuestra fuerza, nuestra cultura. Es nuestra obligación hablar de nuestros éxitos, de nuestros negocios y de lo orgullosos que somos de la herencia latina que nos da un sabor que ninguna otra cultura tiene.

Celebrating Hispanic Heritage Month

¿Por qué el SEO Y el LOCAL SEO son importantes para tu negocio?

¿Por qué el SEO Y el LOCAL SEO son importantes para tu negocio?

Marzo 30, 2021

Internet es un espacio competitivo en el que uno de los principales objetivos para las empresas es alcanzar las primeras posiciones en los motores de búsqueda y que se destaque entre miles de páginas, parece una tarea difícil pero no es imposible. Es aquí dónde aparece el SEO (Search Engine Optimization), esas acciones que se realizan para mejorar la visibilidad de la página y aumentar sus visitas orgánicas.
“El 80% de consumidores inician su búsqueda en Google.”
Pero,¿cómo lograrlo?, ¿cómo hacer que tu negocio grande o pequeño sea la mejor alternativa en las primeras páginas?, En este blog vas a encontrar información y consejos importantes para empezar:
  • ¿Qué es SEO?
  • ¿Qué es SEO local?
  • ¿Por qué es necesario para mi negocio?
  • Plantea tu estrategia SEO
SEO IMAGE

¿Qué es SEO?

El SEO consiste en la implementación de estrategias para el posicionamiento natural en buscadores, acciones para estar más cerca en resultados de búsqueda con palabras clave. Un objetivo para SEO orgánico implica una técnica de marketing que gira únicamente alrededor de un sitio web y no está limitado por un marcador geográfico, se usa para mejorar el ranking de una página y aumentar el tráfico.

¿Qué es SEO local?

El SEO local tiene un identificador geográfico como componente. Opera sobre el principio de establecer señales de relevancia para un negocio alrededor de un lugar específico. Se trata de optimizar tu sitio web en una área específica, por ejemplo almacenes o restaurantes. Ser visible especialmente en esta época es primordial, las personas están intentando buscar más cosas online que offline.

Su función es hacerle saber a la audiencia que tu negocio está localizado en el área donde ellos se encuentran.

Diferencias: Mientras el SEO orgánico se enfoca en obtener rankings altos para las páginas web sin un componente local, el SEO local se enfoca en obtener rankings altos en áreas específicas.

SEO IMAGE

¿Por qué es necesario para mi negocio?

La mayoría del tráfico en línea es impulsado por los motores de búsqueda. El SEO es la mejor opción para que tus audiencia te encuentre fácilmente en motores de búsqueda en los que tu página web tiene relevancia.

Al optimizar tu sitio web ofreces una mejor información a los motores de búsqueda y el contenido se mostrará correctamente en los resultados que la audiencia esté buscando.

Plantea tu estrategia SEO

Estar en Internet no es suficiente para que tu página aparezca en las primeras posiciones, se necesita plantear una estrategia para optimizar los resultados.

Acá te enseñamos estos pasos:

  • 1

    Fijar objetivos:Los objetivos SEO deben estar alineados con los objetivos macro de tu marca, reconoce tus necesidades, ¿quieres generar más leads?, ¿aumentar la autoridad de la marca?. Con los objetivos claros será más fácil medir los resultados.
  • 2

    Investiga las palabras claves:Estas son las palabras que digitan los usuarios para encontrar un contenido específico, con tus objetivos claros y una audiencia definida sabrás cuáles son los temas de interés y es momento de empezar a crear contenido relevante para ellos.
  • 3

    Optimiza la página:Asegúrate de que la página sea amigable con dispositivos móviles, que el contenido cargue rápido es también un factor de valor, además debe ser claro, incluye siempre una llamada a la acción. Mientras más visitas reciba tu página, más usuarios te conocerán.
  • 4

    Mide el trabajo:Es indispensable saber qué funciona y qué no, la analítica va decirte que le gusta al usuario y cómo seguir generando tráfico de acuerdo a tus objetivos. Una de las métricas más relevantes para medir la experiencia de usuario es el porcentaje de rebote, es decir, la cantidad de visitantes de un sitio web que sólo ingresa a una página.

Mejora tu presencia digital y logra que tu página web aparezca en las principales búsquedas.

El trabajo de CPC Global Group con SEO y LOCAL SEO es más que un servicio; nuestro objetivo es ser tu socio estratégicos, crear un vínculo de confianza, responder tus preguntas y trabajar juntos para crear una estrategia de SEO que funcione.

Why are SEO and Local SEO important to your business?

Emprendedoras Latinas: Una minoría con mucho crecimiento en los Estados Unidos

EMPRENDEDORAS LATINAS:

Una minoría con mucho crecimiento en los Estados Unidos.

Marzo 13, 2021

En la última década el 86% de los nuevos negocios en Estados Unidos han sido creados por Latinos, este es un crecimiento considerablemente más rápido que el del resto del país. Los latinos contribuyen alrededor de 500 billones USD a la economía en ventas anuales.  El profesor de Stanford, Jerry I Porras, codirector del Programa sobre el Emprendimiento Latino, expresa: “Si los latinos permanecen en un nivel de subsistencia y no en un nivel más fuerte que se iguale al de los demás—sufrirá la totalidad de la economía, porque a la economía la impulsa primeramente el consumo. Esta es la perspectiva de largo plazo, con un horizonte a 30 años”. Seguramente, si vives en Estados Unidos, encontrarás en tu comunidad al menos un negocio formado por latinos, y en especial son las mujeres latinas quienes están emprendiendo a un ritmo acelerado, representando el mercado de mayor crecimiento en la apertura para toda clase de negocios, entre los principales podemos encontrar:
  • Puestos de Comida
  • Mini mercados
  • Restaurantes
  • Servicios de cuidado de niños
  • Tiendas de ropa
  • Tiendas de bebés
  • Servicios de limpieza
  • Spas (faciales, tratamiento de manos, masajes, etc.)
  • Venta de productos de cuidado personal
  • Salones de belleza
  • Panaderías

La mayoría de estas empresarias se encuentran en ciudades de California (24%), Florida(15%), Texas (15%), Nueva York (5%), Nueva Jersey, Arizona y Washington. Y los principales retos que han enfrentado se dan a la hora de solicitar créditos, es por esto que los ingresos y empleos que generan no están al nivel de otros emprendimientos creados por hombres estadounidenses, es necesario que sean incluidas en el sistema financiero.

Emprendedoras Latinas: Una minoría con mucho crecimiento en los Estados Unidos

Pagarle a las mujeres equitativamente habría sumado $512.6 billones al ingreso nacional (en un año) y por ello son vitales en este cambio de gobierno.

“El número de mujeres emprendedoras de origen hispano creció 137% entre 2007 y 2017, más que el de cualquier otra categoría de emprendedores en Estados Unidos”, asegura un estudio comisionado por el National Women ‘s Business Council (NWBC).
International Women's day

Este pasado 8 de Marzo, conmemorando el día internacional de la mujer trabajadora, tuvimos un encuentro digital con 4 mujeres que han logrado transformarse desde su rol como profesionales y desde luego como mujeres, queremos inspirar a otras mujeres a través de la experiencia de estas 4 líderes:

Nuestra Gerente CPC Colombia, Jessica Sánchez

Jessica Sanchez

“Cuando queremos que algo cambie alrededor, debemos cambiar nosotros primero.”

Natalia Osorio Q., nuestra Gerente de CPC NY Area.

Natalia Osorio

“No pierdas la dulzura de tu carácter.”

Ph.D. Ivonne Diaz-Claisse, fundadora y CEO de HISPA, una organización pensada para hispanos, para inspirar el rendimiento y los logros de los estudiantes.

Ivonne Diaz-Claisse

“Encuentra tu vocación y el lugar dónde puedes alcanzar tu potencial.lo”

Claudia Jiménez, Gerente de Media Commerce, una de las 50 mujeres líderes en Colombia.

Claudia Jimenez

“Ser intencionales con nuestro crecimiento personal, con nuestro plan y camino.”

Este fue un espacio único con invitadas increíbles que nos dejaron varias conclusiones, por ejemplo estos pasos para avanzar en nuestro propósito:

  1. Evaluación – vocación
  2. Plan de crecimiento
  3. Decisión
  4. Acción

Revive este encuentro digital femenino en nuestros canales:

Descarga esta infografía con más cifras de Latinos que te harán sentir orgulloso
#CPCLatinoPower

Latina entrepreneur: A growing minority in the United States.

¿Cómo empezar a vender en Redes Sociales con mi negocio? Una Guía para Emprendedores

¿Cómo empezar a vender en Redes Sociales con mi negocio?

Una Guía para Emprendedores

Marzo 1, 2021

En un mundo donde muchos renuncian a sus sueños y proyectos tan pronto enfrentan una crisis, ser emprendedor y mantenerse es todo un desafío. Si eres emprendedor sabes que el camino está lleno de altos y bajos, que retroceder a veces parece el camino más fácil pero cuando ves los resultados de tu esfuerzo, es satisfactorio.

El 2020, ha sido de esos años inesperados y llenos de cambios, a pesar de mucho esfuerzo, varios pequeños negocios no lograron mantenerse, otros por su parte pudieron seguir su camino. Pero sobre todo los que más triunfaron fueron aquellos que ofrecieron sus productos o servicios a través de internet.

“Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en medio de la coyuntura los colombianos adquirieron cada vez más productos a través de internet, el comercio electrónico ha sido una herramienta clave para el abastecimiento de los hogares colombianos, lo que se evidencia en el crecimiento que han presentado varios sectores.”

La presencia online lo es todo en este momento, las redes sociales son el mejor inicio para darte a conocer, además son herramientas gratuitas que tienen un gran potencial para que llegues a muchas personas. Sin embargo, también te dan la opción de pagar publicidad para generar un mayor alcance.

Hands with phones

Fotos de buena calidad, textos llamativos, reseñas de tus clientes e interacción constante con tu comunidad, son factores claves para empezar a publicar en tus redes sociales, las personas van a apreciar que seas auténtico y que no solo te dediques a vender un producto o servicio, sino también a mostrar la experiencia y quienes están detrás de ella.

“Miles de consumidores han migrado muchas compras físicas al entorno virtual.”

Una vez tengas una buena presencia en redes sociales, las ganas, los recursos y la disposición puedes continuar con una tienda e-commerce, y por supuesto nosotros estaremos más que listos para ayudarte.

Llamado a la acción

Trabajemos juntos.

How to start selling on Social Media with my business? A Guide for Entrepreneurs

Todo lo que necesitas saber sobre Instagram Reels y 5 ideas únicas para crear el mejor contenido

Todo lo que necesitas saber sobre Instagram Reels

y 5 ideas únicas para crear el mejor contenido.

Febrero 24, 2021

¿Qué es Instagram Reels? ¿Cómo funciona? ¿Va a reemplazar TikTok? ¿Puede usarse para cuentas de negocio? En este blog responderemos estas preguntas y te daremos algunos tips acerca de esta función que cada día tiene más alcance.

El formato de video corto ha sido una revolución que le ha dado la vuelta al mundo y es compartido a diario en redes sociales. Cuando las historias de Instagram fueron creadas en 2016, se le llamaron “la copia de Snapchat”, pero claramente sobrepasan a esta última aplicación. Ahora, Reels es llamada la competencia de TikTok, si bien hay una similaridad de estas dos plataformas, lo cierto es que Reels ha ganado una respuesta positiva por parte de marcas e influenciadores, y ambos comparten la esencia de brindar un espacio creativo para compartir videos cortos.

Reels es perfecto para enganchar con usuarios que prefieren contenido fácil de digerir, este es un formato en el que puedes crear y compartir videos de 15 segundos, añadir audio, texto, efectos especiales, stickers para compartir con tus seguidores.
Instagram Reels

Acá te dejamos 5 tips únicos para que empieces a crear contenido:

Comparte contenido educacional:

Esta es una gran forma para empezar, un top 5, una receta, pasos para hacer algo o promocionar un nuevo producto, piensa en qué puedes ofrecerle a tu audiencia y que sea educativo.

Contenido Viral o entretenido:

Los bailes no son las únicas tendencias para seguir en Reels, pero vale la pena intentarlo, también están los cambios de ropa, que crean un efecto interesante al hacer una buena edición, además son divertidos para la audiencia.

Mascotas haciendo… bueno, nada:

Para nadie es un secreto que las mascotas son un éxito en Internet, no solo gatos y perros se roban la atención de los seguidores, aves, conejos y muchos que hacen cosas inesperadas frente a la cámara o simplemente no hacen nada, ¡y nos encanta!.

Videos en cámara lenta:

Al igual que TikTok, Reels te da la opción de configurar la velocidad de tus videos, ten en cuenta que sea algo divertido para mirar, no cualquier video se va a ver bien en slow motion.

Dar recomendaciones y tips:

Utiliza eso que sabes a tu favor, a tu audiencia le encantará conocer un poco más de lo que haces, y qué mejor que enseñarles cómo hacerlo. Es una oportunidad creativa perfecta para mostrar lo que sabes hacer.

Extra Tip:

No olvides explorar toda la música, los efectos, hashtags y stickers disponibles para crear contenido único.

Instagram Reels

Instagram Reel para negocios

Si ya tienes una cuenta de Instagram para tu negocio, ¿por qué no probar Reels también? Los Reels se encuentran en la página de explorar y además tienen su propio botón en la aplicación, lo que da un gran chance de exposición de la marca para aumentar el alcance, pues incluso personas que no te siguen pueden ver tus reels en la parte de explorar.

Dale hoy un toque especial y diferente a tus redes sociales,

trabajemos juntos para lograrlo.

Pasos para planear un Evento Virtual exitoso en 2021

Pasos para planear

un Evento Virtual exitoso en 2021.

Febrero 1, 2021

La revolución de las ferias virtuales en 2021 empieza como una respuesta a la necesidad de seguir haciendo estos eventos sin generar aglomeraciones ni contacto físico.

Si bien muchos eventos fueron cancelados o pospuestos por la pandemia, muchos otros se las ingeniaron para evitar la cancelación y realizar sus eventos de otra forma, esta vez virtual.

El caos sacó lo mejor de la creatividad para realizar estas muestras, la experiencia virtual en una feria cuenta con invitados online, stands personalizados, adquisición de contactos, catálogos que se pueden descargar, chat con los invitados, entre muchas otras particularidades que hacen mostrar tu negocio de una manera diferente.

Sigue estos pasos para que tu evento virtual en 2021 sea exitoso:

Define Metas y objetivos:

Antes de empezar a planear tu evento ten en cuenta quien es la audiencia y qué quieres lograr con ella, por ejemplo si tu objetivo es añadir nuevos contactos a tu base de datos entonces lograr muchos registros debe ser parte fundamental de tu estrategia.

Automatiza todo lo que puedas:

Esto puede ahorrar tiempo y dinero, además te ayudará a tener mejores resultados. Los correos pueden ser programados con anterioridad, al igual que anuncios en redes sociales, chat bots que puedan interactuar con los prospectos tanto durante el registro como en el evento. Ayudando a los usuarios a encontrar contenido, respondiendo preguntas y llenando campos de una manera sencilla.

Engancha a la audiencia durante el evento:

Intenta mantener la atención de la audiencia durante el evento de acuerdo a los temas tratados, por ejemplo encuestas en vivo, quizzes, integración en tiempo real con las redes sociales, enlaces a videos de youtube acerca de tu marca que te permitan tener mayor alcance.

Promociona el evento de forma omnicanal:

Tu estrategia de promoción puede incluir e-mail marketing, publicaciones orgánicas y pagadas en redes sociales.

En 2020, la Cámara de Comercio Hispana de New Jersey en unión con CPC Global Group, logró llevar a cabo la Feria Virtual de Negocios Hispanos, el objetivo principal fue disminuir la brecha digital para los pequeños y medianos negocios de New Jersey bajo la iniciativa de #HelpCommerceNJ, la cual además impulsó a la comunidad a hacer la diferencia al interactuar en redes sociales con los diferentes negocios que hicieron parte de La Feria.

Esta experiencia, llena de aprendizajes y resultados positivos, contó con la capacitación de todos los expositores para el correcto uso de la plataforma virtual:

Las Cifras

Stats

La importancia de eventos como este, demuestra que cancelarlos por no poderse realizar de manera presencial no es la única opción, se puede tener un gran alcance a través de plataformas digitales y, los pequeños y medianos negocios agradecerán la oportunidad de vivir una experiencia como estas.

¿Quieres hacer una feria virtual y no sabes por dónde empezar?

Nosotros estamos listos para ayudarte.

Open doors, Open minds

Open doors,
Open minds.

Las puertas se abrieron y las mentalidades también.


Junio 8, 2020

Muchos países del mundo ya iniciaron su reapertura económica y en CPC estamos seguros de que los modelos de negocio y los planes de marketing que se habían estructurado para 2020 ya son historia.

LAS MARCAS QUE CREAN QUE LA VIDA VOLVIÓ A SER COMO ANTES, QUE TIREN LA PRIMERA PIEDRA


Los cambios de hábitos forzosos del consumidor hoy nos muestran una realidad diferente, la reina del baile fue y será por un gran tiempo digital y sus herramientas tecnológicas utilizadas creativamente. Las marcas que perdieron en este aislamiento fueron las que hicieron resistencia al cambio y sin duda a quienes mejor les ira, son las que cambiaron su mentalidad y siguen construyendo sobre todo lo aprendido en esta cuarentena.

¿Está mi negocio listo para reabrir?

En el COVID-19 Business Strategy Open Forum, Rebecca Heidepriem – Certified Business Coach, nos compartió cómo responder a esta pregunta de muchos empresarios, describiendo 9 categorías que los líderes empresariales deberán tener en cuenta. Y desde CPC queremos contarle cómo podemos ayudarlo en cada una de ellas.

1. TECNOLOGÍA

Si ha estado trabajando de forma remota durante la cuarentena, es probable que esté familiarizado con las herramientas que pueden ayudarlo a hacer negocios, como Basecamp , Trello y Zoom . La tecnología de colaboración puede ayudar a su equipo y a sus clientes a sentirse comprometidos, sin importar dónde se encuentren.

Si regresa a la oficina, también debe considerar la tecnología requerida para las medidas de seguridad. ¿Necesita tomar temperaturas? ¿El rastreo de contactos?

Cree un plan que detalle cómo trabajarán los colaboradores de forma remota y / o en persona que aborde sus necesidades y su seguridad.

Herramientas como CPCvoice,le permitirán hacer llamadas programadas a su base de datos, recordar fechas, felicitar a su equipo de trabajo de manera personalizada el día de su cumpleaños o inclusive invitarlos al evento interno de reapertura para motivarlos de cara a esta nueva etapa del negocio. Abra una línea directa con ellos para recibir sus ideas y permita que su equipo de venta venda offline y también online, podremos capacitarlos en el buen uso de redes sociales el cual llevará tráfico a su e-commerce y por qué no crear un nuevo método de comisiones.

2. GESTIÓN HUMANA

Además de la seguridad física, debemos asegurarnos de que a nuestros compañeros de trabajo les vaya bien emocionalmente. Algunas personas necesitarán quedarse en casa, ya sea porque son parte de un grupo en riesgo o porque necesitan cuidar a otros. ¿Cómo va a mantener a ese colaborador comprometido?

El valor predeterminado debe ser usar video y / o llamadas telefónicas como la forma principal de comunicación, no el correo electrónico. El correo electrónico es impersonal y su equipo necesita verlo y saber de usted.

Capacitaciones, talleres, charlas motivacionales para su equipo de trabajo son tan solo algunas alternativas de las muchas que podemos implementar desde la plataforma de E-learning, para aquellos casos que deseen tomarlo desde la casa, sin embargo para quienes volverán a la oficina podremos visitarlos presencialmente con temáticas de liderazgo, manejo de equipo y cómo activarlos en la nueva normalidad.

3. DISTANCIAMIENTO SOCIAL

La mayoría de nuestros espacios físicos de oficina no están diseñados para cumplir con las pautas recomendadas de distanciamiento social. Es probable que necesite algún tipo de barrera física para ayudar a mantener protegidos a los colaboradores que comparten el espacio del escritorio y, si es posible, para espaciar los escritorios de los colaboradores. También puede considerar tiempos de inicio o días asombrosos en la oficina para limitar la exposición. 

El espacio de la oficina necesitará una limpieza rigurosa y frecuente. Abastecerse de suministros de limpieza y fomentar más actividades de limpieza formará parte de la gestión de la oficina. Pregúntele al arrendador de su edificio cuál es su plan para mantener el espacio limpio. 

Vendría bien una nueva señalética, indicadores de distanciamiento, bajo un lineamiento gráfico que combine perfectamente con su Branding, usando colores corporativos y con creativos mensajes que harán más fácil la adaptación y cambios de hábitos para sus colaboradores.

4. COLABORACIÓN

Cuando su fuerza laboral está dispersa, ¿cómo se asegura de que todos colaboren de la misma manera? Algunas de las estrategias que Rebecca recomendó incluyeron una reunión matutina donde todos revisan su plan para el día y una actividad al final del día donde cada persona se califica en su desempeño. También alienta a los equipos a comenzar cada reunión con un WIFLE, o “lo que tengo ganas de expresar”. 

Estrategias internas de E-mail marketing, encuestas de satisfacción laboral y capacitaciones son ideales al momento de mantener el foco de sus colaboradores, recordarles lo importante que son para la compañía es indispensable y algún correo directo sorpresa no vendría mal. Todas estas herramientas podrán estar engranadas en una estrategia de endomarketing que podremos construir en equipo.

5. MEJORES PRÁCTICAS DE COVID-19

¿Hay alguna medida que haya implementado en las últimas semanas para adaptarse a las recomendaciones de seguridad, pero que en realidad ha resultado ser una gran práctica para su empresa? 

Rebecca compartió un ejemplo de una empresa de paisajismo que se movió a tiempos de inicio escalonados para promover el distanciamiento social. Lo que descubrió el propietario fue que los días ahora comenzaron sin problemas: había menos socialización y menos caos que si todos estuvieran en el patio a la vez. 

Muchos líderes eran muy reacios a trabajar de forma remota, pero ahora han visto que puede funcionar. Considere cómo las mejores prácticas de COVID-19 también podrían ayudarlo a administrar su negocio de manera más efectiva.

Comités creativos de reinvención, estamos preparados para generar ideas en busca de la productividad, herramientas como el Design Thinking o el BITT son excelentes metodologías para encontrar oportunidades de mejora en procesos y dinámicas de trabajo.

6. COMERCIALIZACIÓN

A lo largo de estos foros, hemos discutido que es especialmente importante que las pequeñas empresas continúen comercializando para garantizar un flujo constante. Aumente la cantidad de blogs, videos, testimonios y otro contenido que brinde valor a su audiencia. Su objetivo es explicar cómo puede ayudar durante este tiempo.

Aproveche esta oportunidad para encontrar nuevas formas de servir a sus clientes. Rebecca recomendó incorporar “elementos no esenciales críticos”, las cosas importantes que no tiene que hacer, pero que son críticas para el negocio; por ejemplo, enviar regalos a las casas de los clientes o comprar acceso a recursos de aprendizaje en línea para colaboradores con niños. 

Active mecanismos de venta mediante social media e inbound marketing, vuelva a enamorar a sus clientes con correos directos físicos y también sorprenda con nuevos canales de comunicación CPCVoice / Chatbots / Podcast / Newsletter / E-commerce. Muéstrese como una empresa más cercana y dinámica en esta reapertura económica.

7. MENTALIDAD

Si bien no tiene que salir de la cuarentena después de haber aprendido un nuevo idioma, debe considerar cómo está aprendiendo y aprovechando este momento. ¿Qué puede hacer para aprender, crecer y mejorar?

Cambiar su mentalidad y practicar más atención plena sería una gran lección, especialmente para los líderes empresariales. Considere desarrollar un mantra que pueda repetir cuando necesite un impulso. 

Lo más importante es encontrar pequeñas victorias y honrarlas. Las empresas no celebran lo suficiente, ¡y deberían hacerlo! Se lo merece.

Desde nuestro departamento de BTL, podemos generar experiencias únicas, memorables, desde pequeñas activaciones internas con algunos recursos tecnológicos o grandes eventos (con protocolos adecuados). Estamos convencidos de que si el equipo cambia rápidamente, los resultados se verán reflejados en la operación.

8. LOS PRIMEROS 90 DÍAS

Va a salir de esto en el otro tamaño, comenzando un nuevo capítulo. ¿Por qué no celebrar una ceremonia de corte de cinta para celebrar? Estaremos mejor por esto, y eso debería ser honrado. 

¿Cómo serán esos primeros 90 días para su negocio?

Co-creemos una experiencia de endomarketing memorable, mezclando el ADN de la marca con los nuevos objetivos y cambios para esta reapertura, podemos preparar algo que se ajuste a lo que que quiere comunicar, volver a estar cerca sin duda es un buen momento para girar el timón y reorientar el curso de la compañía.

9. CREE UN PLAN

Esta lista es un buen comienzo para ayudarlo a pensar en reabrir, pero aún necesita un plan. Use este tiempo para delinear:

  • ¿Cómo va a conseguir nuevos clientes?
  • ¿Cómo está adquiriendo nuevos negocios?
  • ¿Cómo va a proteger sus negocios y finanzas personales?
  • ¿Cómo manejará a los colaboradores y sus diversas necesidades en el futuro?

Los líderes y los equipos tienen mucho que considerar en este momento. ¿Cómo creamos nuevas oportunidades de negocio? ¿Qué modelo financiero servirá mejor a la empresa y a nuestros clientes? ¿Cómo podemos protegernos mientras disfrutamos de los beneficios de las conexiones humanas? Estas son todas las preguntas que tendremos que abordar juntas, en las próximas semanas y meses.

En CPC estamos listos para crear su propio plan, podemos mezclar medios offline con medios online, capacitar a su equipo en la nueva era post pandemia, abrir canales de comunicación para la implementación de estrategias digitales, social media, inbound marketing, growth hacking, implementación o mejores prácticas del e-commerce. Pero antes que nada queremos escucharlo y acompañarlo en esta nueva realidad.

Cosas que necesita verificar para la re-apertura de su negocio.